top of page
Buscar
  • Foto del escritorHacienda El Cucharo

consideraciones Para en el momento de seleccionar un vientre receptor para la FIV:


1. FENOTIPO: estas deben ser vacas o novillas de vientre tipo leche, en las que se deben tener muy en cuenta su desarrollo, la amplitud entre isquiones e iliones, y la amplitud en la línea ventral, aspectos estructurales que nos dan tranquilidad en el desarrollo del feto. La capacidad corporal nos da confianza de que allí se gestara un embrión en condiciones normales y en el parto no tengamos dificultades.


2. GENOTIPO: Hace referencia a conocer la línea paterna y materna de estas vacas, debido a que esta circunstancia nos permite seguramente, además tener una trazabilidad sobre la procedencia y todo lo que concierne a la producción, desarrollo y sanidad.


3. PALPACIÓN: se realiza para confirmar que no estén preñadas y se encuentren ciclando de manera normal. También es importante establecer que el aparato

reproductivo se encuentre en aptas condiciones y las vacas no se encuentren sucias.


4. SIN TORO: Estas vacas deben estas al menos por 60 días sin toro para descartar preñeces no deseadas.


5. SANGRAR LOS VIENTRE: esto para certificar que se encuentren libres de brucelosis, tuberculosis e IBR. Esto nos descarta futuros problemas por abortos o reabsorciones.


6. ANTES DE LA TRANSFERENCIA: 15 días antes de la transferencia de embriones se deben bañar los ganados y vermifugar, para controlar ectoparásitos, de manera que una vez de sean implantados estos, no tengamos que mover las receptoras para trabajos de corral.


7. MANEJO DE LOS VIENTRES: en general este manejo debe estar enmarcado en todo lo que concierne a la ganadería racional. Es decir, no gritarlas, no arriar a golpes o chuzos que pongan en riesgo la integridad de estas, no correarlas al trasladarlas de al potrero o al cambiarlas de sitio de pastoreo. Garantizar el confort de modo que podamos obtener de ellas el máximo rendimiento.


8. PERSONAL: para el desarrollo de las labores de día a día se debe contar con el personal calificado, herramientas adecuadas, condiciones de salubridad, seguridad. Deben tener una adecuada capacitación y contar con una infraestructura acorde.


401 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page