Hacienda El Cucharo
LA IMPORTANCIA EN EL MANEJO DEL TEMPERAMENTO BOVINO
Actualizado: 11 ene 2022

De las razas cebuínas, el brahman es una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional por su amplio mejoramiento genético desarrollado durante décadas de trabajo; uno de los factores que pueden ser obviados en esta raza es su temperamento el cual puede ser dócil o causar algunos inconvenientes según el manejo que se le brinde desde el momento de su nacimiento. Es por ello, que es importante conocer la raza, para saber cómo tratarla.
Para cualquier persona que haya tratado con ganado bovino directamente, no es nuevo conocer acerca de la influencia de su temperamento en el funcionamiento del hato ganadero, ejerciendo afectación en la productividad de los animales. Se recomienda analizar primero la raza en caso de ganaderos que quieran incursionar con este tipo de ganado, investigarla para obtener conocimiento y así establecer una relación asertiva, respetuosa con nuestros animales y evitar agresiones entre ellos a causa de estrés o agresiones contra los manejadores.
El temperamento puede llegar afectar negativamente la productividad del espécimen según el Dr. Glenn Selk, del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad del Estado de Oklahoma, “el ganado salvaje o irritable afecta negativamente las ganancias en la explotación” así que no es un tema que pueda tratarse a la ligera por parte de un ganadero, pues afecta la rentabilidad de la empresa. Según el experto médico veterinario y zootecnista especialista en amanse de bovinos Nicolás Benedetti Pineda, el comportamiento de los animales es innato en algunas líneas de las razas, por lo cual se debe trabajar en el tema para equilibrarlo con los otros animales. Al hablar de trabajar en el tema el doctor Benedetti se refiere al trato de un experto en organización y amanse animal, pues ellos tienen la capacidad de corregir la situación estableciendo estrategias de mejora. Según expertos, un bovino estresado desperdicia su energía mientras que uno manso puede enfocarla en aumento de peso y otros factores productivos importantes.
Los factores para identificar a un bovino desequilibrado no son muy complejos, un espécimen con esta característica suele golpear a los de su alrededor, este desequilibrio en el comportamiento generalmente se produce por una hormona que se llama cortisol, por lo que es importante un acercamiento del espécimen con otro. La razón es que por lo general los bovinos son gregarios, lo que quiere decir tiende a vivir agrupado o en manada.
Es importante tener en cuenta que el temperamento del animal es heredable, por lo que las medidas al tratar un espécimen con este factor son cruciales al momento de su nacimiento, las medidas a tomar deben iniciar desde el momento de nacimiento de la cría, que consisten en realizar un masaje a los animales, equilibrando sus niveles de cortisol, lo que propiciará desarrollar una mejor interacción con los otros ejemplares y con humanos.