top of page
Buscar
  • Foto del escritorHacienda El Cucharo

Ganadería y Sostenibilidad

Actualizado: 11 ene 2022


Estrategias sostenibles dentro del sistema productivo ganadero.
Estrategias sostenibles dentro del sistema productivo ganadero.

Enfrentarnos a los retos que nos va planteando el panorama medio ambiental en el cual vivimos y vivirán nuestros descendientes, es una responsabilidad que debemos adquirir con compromiso desde todos los sectores, en especial desde donde desarrollamos prácticas de alto impacto ambiental, social y económico como la ganadería.


Sin embargo, nuevas estrategias se empiezan a adoptar para mitigar la afectación que se desprende de nuestras actividades agropecuarias y que demuestran buenos resultados; según el Sello Ambiental Colombiano (SAC), lanzado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cada vez son más los ganaderos colombianos que se animan a implementar técnicas sostenibles, así mismo el gobierno colombiano, con el apoyo de la Iniciativa Sobre Paisajes Forestales Sostenibles (ISFL) del Fondo de Biocarbono del Banco Mundial, promueven un proyecto nacional llamado Proyecto de Ganadería Colombiana Sostenible, el cual es una iniciativa diseñada por una alianza estratégica que recibe financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Gobierno del Reino Unido, desarrollándose a través de una alianza formada por el Banco Mundial, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), la ONG colombiana Fondo Acción y The Nature Conservancy.


Este tipo de proyectos se presentan como nuevas dinámicas para mejorar la productividad del sector ganadero a través de un trabajo responsable con el medio ambiente, que incentiva el uso de diferentes tipos de árboles integrados a las zonas donde se desarrollan proyectos ganaderos como sistemas silvopastoriles, y la conservación de bosques nativos. El proyecto busca favorecer alrededor de 2.000 familias dedicadas a este negocio en distintas zonas del país.


Además del beneficio ambiental, también pretende premiar a los ganaderos que se acojan a estas estrategias de producción sostenible con el pago por los Servicios Ambientales, (PSA – pago por mejorar el medio ambiente) y asistencia técnica, el ganadero recibirá asistencia del Proyecto para la implementación de las prácticas de ganadería sostenible, y por los cambios que deba realizar en el uso de la tierra.


Estas nuevas estrategias se gestan a causa de la urgente intervención de estos espacios, y del necesario cambio cultural de los productores en materia de conocimiento y aprendizaje sobre cómo podemos cambiar los patrones que debiliten los suelos y afecten la conservación de especies que habiten estos ecosistemas permitiendo proteger el medio ambiente, expandir la biodiversidad, mejorar el bienestar de los animales, evitando una degradación forestal innecesaria. El bienestar de nuestro planeta es bienestar para la humanidad.


Fuentes consultadas:

https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2020/02/03/sustainable-cattle-ranching-pays-off-for-colombian-farmers


https://www.fedegan.org.co/programas/ganaderia-colombiana-sostenible


https://www.ecoemprende.com/ganaderia-sostenible/



94 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page