Hacienda El Cucharo
FUTURO GANADERO PARA EL 2021

De acuerdo con proyecciones del Gobierno Nacional, los efectos del Covid-19 (coronavirus) continuarán derivando en un desempeño negativo en la industria cárnica del bloque, no solo al cierre de este año, sino también a lo largo de 2021, lo cual afectaría a productores porcícolas, ganaderos y avícolas.
Se mostró una baja en el segundo semestre del año en la producción de carne, se estima que continúe así en el 2021.
Para los cárnicos bovinos, el pronóstico apuntó a que la disminución en el procesamiento sería similar en ambos años revisados, con 1.4% y 1.5%, respectivamente, situación impulsada por un menor consumo y contracciones en los hatos.
Dentro de los aspectos positivos podemos destacar que durante las últimas semanas de octubre y las primeras semanas de noviembre se ha observado una fuerte tendencia al alza de precios del ganado, para todas sus categorías, superior al 20%, con respecto a igual periodo de 2019.
Uno de los ámbitos fundamentales es la necesidad de contar con mayor cantidad de novillo, ya que la demanda del primer, trimestre del año, va ser importante, con la necesidad del consumo de carne en la nueva normalidad.
El camino va ser duro , ya que la base de la producción y crecimiento es tener una masa ganadera carnicera estable en el tiempo. Debido a que hay variables de producción, ahora se debe trabajar para lograr desarrollar la logística.