Hacienda El Cucharo
GANADERÍA COLOMBIANA: RETOS DE CARA AL FUTURO
El reto de la ganadería en Colombia, es estar a la vanguardia de la tecnología mundial, ya que cada vez se usan nuevas prácticas ganaderas para optimizar procesos y aumentar la rentabilidad ya que es la fuente principal de alimentación para los seres humanos y a lo largo de los años se ha constituido como una de las industrias más grandes del mundo, logrando tasas de rentabilidad importantes y haciendo que cada vez más se convierta en un foco para los negocios y la innovación.
En el día a día de la ganadería se han identificado problemas fundamentales que el sector debe abordar para poder continuar su crecimiento, enfocando sus objetivos de rentabilidad con los propósitos y necesidades del mundo para los próximos años.
Las nuevas tecnologías en Colombia y tendencias en cuestión de versatilidad, han puesto a los consumidores en el centro de la cadena de valor, y el sector alimentario no es la excepción. Hoy los compradores quieren saber de dónde provienen los alimentos que consumen, cómo fueron criados y sacrificados los animales y cómo los empresarios ganaderos están contribuyendo al medio ambiente. Esto pone al sector en una posición en la que debe revaluar sus prioridades, y empezar a pensar en nuevas formas de hacer ganadería.
La implementación de buenas prácticas ganaderas son sinónimo de buen servicio, y de calidad, es por eso, que es importante demostrar una cadena productiva, óptima en todo sentido.
Ya hay casos de éxito de países que han implementado grandes cambios en sus empresas ganaderas, produciendo más y mejor carne/leche en menos espacio, priorizando el trato a los animales y las personas o aplicando modelos sostenibles que reducen los impactos de la industria al medio ambiente.
Es cada vez más claro que el futuro de la ganadería debe empezar hoy, pensando tanto en los avances tecnológicos como en nuevos modelos productivos, que permitan a las empresas ganaderas mejorar sus márgenes de rentabilidad sin perjudicar a los animales, el medio ambiente o los consumidores.
Así se está construyendo el nuevo modelo ganadero, y es hora de empezar a implementarlo para adaptarse a las necesidades y objetivos que tiene el mundo en los próximos años, afrontando los retos que el sector alimentario tendrá con el aumento de la población y el deterioro del medio ambiente.
Finalmente estamos ante un paradigma, de implementar una tecnología a una actividad casi ancestral, donde los procesos de crianza eran muy artesanales, y entendemos que para ganaderos tradicionales pasar a este tipo de tecnologías tomara un poco más de tiempo es por eso que en hacienda el cucharo, su función es poner los avances tecnológicos de ganadería en cuestión de genética al alcance de cualquier ganadero.
