top of page
Buscar
  • Foto del escritorHacienda El Cucharo

Configuración Genética Brahman Rojo




Una Configuración genética, realizada por la necesidad de tener un ejemplar con características específicas fue la meta inicial para crear lo que hoy en día conocemos como el Rey del Trópico “Brahman rojo”.


Características inigualables lo hacer ser un cebú resistente al clima cálido, su pelaje de color rojo se acaricia con el sol dándole un tono más profundo. Este animal tiene particularidades muy importantes que lo hacen un animal predilecto, no solo su gran habilidad materna sino su resistencia, poder de digestión, producción de carne de la más alta calidad, entre otros.


El árbol genealógico del actual ganado Brahman, se remonta al siglo XIX en los Estados Unidos, país en donde se suele usar este nombre genérico para referirse a los diversos tipos de ganado cebuíno. Autores como Joe A. Akerman Jr. cuentan cómo se formó la raza en ese país a partir de 1860 y con múltiples cruces entre diversos ganados Bos Indicus, importados directamente de la India. Se dice que la mezcla efectuada durante décadas incluyó el aporte de las razas Guzerá, Nelore, Krishna Valley, además del Gyr. Posteriormente se añadió un componente Red Polled y Red sindhi, razas que fueron introducidas en diferentes épocas a Norteamérica.


Se sabe que inicialmente a este ganado se le designó como “Brama” y luego se le añadió a la palabra un sufijo latino, con lo cual se le llamó por un tiempo “Brahmin”. Pero J. W. Sartwelle, quien fuera el primer directivo que tuvo la Organización de Criadores de Ganado Brahman de los Estados Unidos, fue quien adoptó oficialmente la palabra Brahman, hacia 1924, para designar esta nueva raza.



WEBGRAFIA:

· https://www.agronegocios.co/ganaderia/brahman-la-raza-mas-apetecida-en-por-su-excelente-calidad-carnica-2620475

· https://ranchochapopote.com/historia-del-brahman/

https://zoovetesmipasion.com/ganaderia/razas-bovina/la-raza-de-ganado-brahman/


1654 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page