Hacienda El Cucharo
Ciclo Estral de las Vacas

En este articulo conocerá el ¿Por qué? ¿para qué? Y ¿Cómo? Del ciclo estral. Comencemos por conocer las etapas de los ejemplares para identificar su vida fértil:

El ciclo estral es el tiempo de ovulación de la vaca que trascurre dependiendo de las oleadas foliculares1 compuestas de la siguiente manera:
· Ciclos de 3 oleadas, tienen una duración entre 22 y 23 días.
· Ciclos de 2 oleadas, tienen una duración entre 19 y 20 días.
Se divide en cuatro fases; Estro, Metaestro, Diestro y Proestro
ESTRO O CELO: es la etapa donde la vaca segrega una sustancia llamada limo el cual es claro y vistoso, en este momento el ejemplar se deja montar por el macho, aflorando así los signos del celo. Tiene una duración de 12 a 24 horas.
METAESTRO: se enmarca su comienzo por el día 0 del ciclo ya que todas las sustancias del ESTRO comienzan a cambiar y Comienza el desarrollo del cuerpo luteo. las concentraciones de progesterona incrementan hasta alcanzar niveles mayores de 1 ng/ml sucede porque el Pico de LH 3 acaba de causar la ovulación, Esta fase puede generar un sangrado Metaestral. Esta etapa se ejecuta entre 4 a 5 días.
DIESTRO: es donde el cuerpo lúteo 4 completa su desarrollo lo que genera que tenga altos niveles de progesterona y prepara para recibir el embrión, (en caso de no recibir el embrión vuelve a comenzar el ciclo), es la etapa de mayor duración durante el ciclo ya que sucede de 12 a 14 días.
PROESTRO: tiene la ausencia del cuerpo lúteo funcional y es el momento de maduración del folículo ovulatorio. lo cual se refleja en un incremento de las concentraciones de estradiol.
Este ciclo da cada 21 días, si es trascurrido este tiempo y no comienza el ciclo puede ser por Anestro (ausencia del ciclo estral) y las principales causas son: preñez, mala nutrición, determinados procesos patológicos.es importante ya que en este lapso se generan variaciones en los niveles hormonales y regula la receptividad de la hembra. Permite que la vaca este en estado apto para la reproducción.
TERMINOLOGÍA:
Folículo: Estructura anatómica que tiene una disposición glandular, secretora o excretora, y forma de saco pequeño, depresión o cavidad, especialmente la situada en la piel o en las mucosas.
1.Oleada folicular: inicio del desarrollo de un nuevo grupo de folículos dentro de los ovarios, pueden presentarse oleadas a la mitad del ciclo
2. gonadotropinas
3.LH: Hormona predominante
4.Cuerpo lúteo: es una glándula endocrina temporal originada por las células foliculares y de la teca interna remanentes de un folículo post ovulación. Esta glándula secreta principalmente progesterona.
WEBGRAFÍA:
· https://mundo-pecuario.com/tema252/reproduccion_bovinos/ciclo_estral_bovinos-1497.html
· https://medvetsite.com/ciclo-estral-de-la-vaca/
· https://mibebeyyo.elmundo.es › quedar-embarazada › salud › fase-lutea